Contenido principal
Lincoln comenzó a celebrar su 160° aniversario
19 DE JULIO
Hoy, sábado 19 de julio, en el centro de la ciudad comenzaron a desarrollarse las actividades oficiales en conmemoración del 160° aniversario de la fundación de Lincoln. Bien temprano, la jornada comenzó con el Tedeum en la Parroquia Inmaculada Concepción y continuó con el Izamiento del Pabellón Nacional y el acto protocolar, que estuvo encabezado por el intendente Salvador Serenal.
En el día de su cumpleaños 160, vecinos, instituciones educativas e intermedias, referentes de la comunidad y autoridades distritales se dieron cita en el centro linqueño para compartir un emotivo acto oficial. En ese marco, el jefe comunal, Salvador Serenal, destacó la trayectoria de “tantas instituciones que hoy están acá, celebrando este día” y que “han sido y sigue siendo fiel reflejo del compromiso, la trayectoria y conducta que tuvieron los hombres y mujeres que forjaron la historia de Lincoln y nuestro distrito”.
“Hoy nos toca mirar para adelante, caminar con fortaleza que representa el saber que a nuestras espaldas llevamos la enseñanza, los valores y el legado de quienes impulsaron el crecimiento de nuestra querida ciudad. Esa es la responsabilidad que nos toca, a cada uno como vecinos, como hermanos de la misma tierra, sumando nuestro mayor esfuerzo para que Lincoln siga creciendo”, puntualizó el intendente Serenal.
La jornada que había iniciado con el Tedeum en la Parroquia Inmaculada Concepción, brindado por el cura párroco Ariel Palanga, prosiguió con el Izamiento del Pabellón Nacional, a cargo de integrantes del cuerpo activo de Bomberos Voluntarios, que en este día justamente celebran su 64° aniversario como institución.
La apertura del acto estuvo marcada por un lucido baile a cargo del profesor de danzas folclóricas, Joaquín López, que deleitó al público presente. La interpretación del Himno Nacional Argentino estuvo a cargo de Guillermo Marcilla (voz) y la Banda Municipal de Música. A su vez, Marcilla y el profesor Juan Manuel Martínez (piano) intervinieron con una versión espléndida del "Himno a Abraham Lincoln". Otra de las intervenciones que tuvo la ceremonia fueron las palabras de reflexión a cargo del pastor Juan Armelino, referente de la comunidad religiosa Resplandecer Centro Cristiano Familiar.
Durante el acto central, el intendente Serenal y la presidente del Honorable Concejo Deliberante, Patricia Galinelli realizaron la entrega de reconocimientos a diversas instituciones por su destacada trayectoria y labor en la comunidad de Lincoln. Las entidades destacadas fueron: Escuela Normal “Abraham Lincoln” (100 Años de la Imposición del nombre de la Institución); Banda Municipal del distrito de Lincoln (135° Aniversario); Jardín de Infantes N°907 “Centenario” (60° Aniversario); Centro Tradicionalista “El Chañar” (35° Aniversario); Club de Leones de Lincoln (15° Aniversario); C.E.F N°16 (40° Aniversario); Escuela de Educación Artística N°1 “María Pujol” (10° Aniversario); Jardín de Infantes Nº 912 “Constancio C. Vigil” (50° Aniversario); JIRIMM Nº 6 “Lincoln” (25° Aniversario); JIRIMM Nº 7 Lincoln (25° Aniversario); JIRIMM Nº 8 Roberts (25° Aniversario); Estudio de Danzas de Micaela Villalba (15° Aniversario); Grupo Danzas de Nuestra Tierra (10° Aniversario).
En este marco festivo, el cuerpo de Bomberos Voluntarios de Lincoln y el Grupo Scout Bucaré, junto a personal de la Agencia de Carnaval, compartieron chocolate caliente con los asistentes a lo que se sumó la gran torta para celebrar el 160° aniversario de la ciudad.
Las actividades protocolares contaron con la presencia de secretarios y directores del Departamento Ejecutivo, delegados municipales de las distintas localidades, ediles del Honorable Concejo Deliberante, autoridades del Consejo Escolar, autoridades policiales, civiles y religiosas, ex Combatientes y Veteranos de Guerra de Malvinas, así como referentes de clubes, entidades y asociaciones de la sociedad civil, abanderados y docentes de diferentes instituciones intermedias, deportivas, educativas y fuerzas vivas.
MÁS ACTIVIDADES
Esta tarde siguen las actividades con la exposición oficial "Eternos Laureles" que hasta las 19 horas permite a grandes y chicos sacarse fotos con la Copa del Mundo, la Copa América y Finalíssima. El paseo familiar se completa con patio de comidas, Paseo de Emprendedores y la Feria de Artesanos y Manualistas.
DOMINGO
Este domingo 20 de julio la jornada comenzará desde las 11 horas, horario en el que hagan su apertura las carpas de Emprendedores, Artesanos y Manualistas y el Patio de Comidas. Además, a esa misma hora comenzará el desfile cívico-institucional a través de la Avenida Massey (entre Rawson y Moreno). Y a su finalización se activará el escenario con música en vivo de la mano de alumnos y docentes del Conservatorio de Música "Aldo Quadraccia", Plan Perfecto (rock), Herederos (folklore), Banda Nuevo Stylo (tropical) y las presentaciones de Karu Cuarteto y un cierre a toda fiesta con Damaris.