Contenido principal
Lincoln tiene su monumento que recuerda a los héroes de Malvinas
Monumento en homenaje a los heroes de Malvinas
La Municipalidad de Lincoln informa que finalmente hoy, al conmemorarse el 37º aniversario del 2 de abril de 1982, se dio a conocer el flamante monumento que rinde homenaje a los héroes de Malvinas en el Patio Cívico de los Derechos Humanos de nuestra ciudad. Esta instalación corresponde al trabajo ganador del Concurso Público de Proyectos que fue adjudicado al arquitecto Adrián Luengo en el mes de mayo del año pasado.
El acto oficial por la conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvina tuvo un plus de emotividad que justamente fue el descubrimiento del monumento que desde hoy y para siempre rendirá un merecido homenaje a los héroes y veteranos linqueños de la gesta de Malvinas.
Luengo manifestó su agradecimiento al grupo de ex combatientes y a las autoridades municipales por haber convocado a esta iniciativa. Al respecto señaló: “El sistema de concurso público hace que se pueda elegir un proyecto de la forma más justa y democrática, y eso lo agradezco”.
En una profunda reflexión que compartió con todos los presentes respecto a las sensaciones que lo acompañaron en la instalación final del monumento, el arquitecto Luengo señaló: “Por ahí en algún momento de angustia que me sobrevino, pensé que hubiese sido preferible que yo no estuviera aquí hablando. Hubiese sido preferible no haber ganado un concurso, hubiese sido preferible que las autoridades y los ex combatientes no convoquen al concurso y hubiese sido preferible que la Guerra de Malvinas no hubiese existido”. Y continuó, “Porque de esa manera hoy, quizás, tendríamos con nosotros a chicos que en ese momento tenían tan solo 18 años, la edad de nuestros hijos”.
En cuanto a la memoria conceptual y descriptiva del monumento, el ganador del concurso expresó: “Si bien la idea es homenajear a los caídos y ex combatientes, quería que el monumento sirviera para tomar conciencia sobre el sentido y el valor que tiene la paz”.
TENIENTE PASCUALE
Así se denomina el proyecto ganador del arquitecto Adrián Luengo que fue el elegido entre un total de 13 proyectos presentados durante el año pasado.
El monolito, según su creador, intenta generar dos instancias de lectura y reflexión. Una inicial, más clara, directa y conmemorativa, dirigida a comunicar el homenaje y el recuerdo de los caídos y veteranos de guerra. Esta primera aproximación se resuelve en su exterior con un cubo blanco, sobrio y contundente, en el que se dibuja la silueta de las islas y lleva grabado el texto “Homenaje a los caídos y veteranos de la guerra”.
La segunda instancia, propone Luengo, es un tanto más reflexiva e introspectiva; incluso, más personal e intransferible. Es una reflexión sobre la muerte infinita que se obtiene a partir de las caras internas espejadas del cubo que replican la cruz interior y nos devuelven una imagen eterna del cementerio de Darwin donde descansan los héroes de Malvinas. “Intentando explicar los estragos de la guerra, aspiro a dejar un mensaje sobre el valor de la defensa de la Paz, por sobre la violencia de los conflictos bélicos”, concluye su autor.