Contenido principal

Maritchu Seitún en Lincoln: “Como dialogar y acompañar a nuestros adolescentes”

07-10-2025

CHARLA ABIERTA
La Municipalidad de Lincoln informa que la reconocida psicóloga Maritchu Seitún se presentará en nuestra ciudad para compartir la charla “Cómo dialogar y acompañar a los adolescentes sin dejar de cuidarlos”. El evento se llevará a cabo el miércoles 8 de octubre a las 19 horas en el Teatro Porta Pía, con entrada libre y gratuita.

A través de la iniciativa de madres autoconvocadas y el acompañamiento de la Municipalidad de Lincoln, Hotel Mestizo y BZB Credi; la reconocida especialista en vínculos familiares y crianza, Maritchu Seitún se presentará el próximo miércoles en nuestra ciudad para brindar una charla que aborda la relación padres e hijos: crianza responsable, limites, adicciones, comunicación y redes sociales son algunos de los temas que se desarrollaran durante este encuentro.

Al ser consultada sobre esta iniciativa Noelia Cerrutti expresó: “Somos un grupo de madres autoconvocadas que compartimos las mismas preocupaciones: las problemáticas que atraviesa nuestra sociedad. Vemos que la adolescencia es una de las etapas más afectadas, lo que implica desafíos para toda la familia de un adolescente (comunicación, límites, vínculos, escuela, redes sociales, etc.). Por eso se nos ocurrió abrir un espacio de diálogo, reflexión y escucha en el que diferentes profesionales puedan abordar estos temas que tanto nos preocupan como padres y como sociedad”.

La jornada, “Como dialogar y acompañar a nuestros adolescentes”, es abierta a toda la comunidad y se realizará el 8 de octubre a las 19 horas en el teatro Porta Pía, con entrada libre y gratuita.

SEITÚN 

Es licenciada en Psicología. Trabaja en orientación a padres. Integra y coordina los equipos de Psicología de Niñez y Adolescencia del Centro Médico Domingo Savio. Dicta talleres de lectura y reflexión. Es reconocida por sus charlas sobre niñez y adolescencia en instituciones educativas, en ámbitos públicos y privados. En su biografía sostiene que su trayectoria de más 30 dio cuenta de la importancia de trabajar también con los padres de adolescentes, ya que ellos poseen las herramientas necesarias para muchas veces ayudar a sus hijos en los temas que necesiten”.