Contenido principal

"Residencia Comunitaria" vuelve a extender sus lazos entre las localidades del distrito de Lincoln

03-11-2025

CULTURA
La Municipalidad de Lincoln informa que la “Residencia Comunitaria” vuelve a desarrollarse en las once localidades del Partido de Lincoln. La propuesta invita a artistas e investigadores a involucrarse de manera directa con los pueblos, tomando la propia localidad como punto de partida para el desarrollo de prácticas artísticas, pedagógicas o de investigación.

"Comunitaria Lincoln 2025" es una iniciativa independiente que busca profundizar el vínculo entre las prácticas artísticas contemporáneas y los contextos territoriales, promoviendo experiencias de inmersión, escucha y co-creación junto a las comunidades locales.

Esta edición establece una alianza con la Universidad Nacional de San Martín, a través del Centro de Investigaciones en Arte y Patrimonio (CONICET), y cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Lincoln, Banco Credicoop, Fundación Banco Provincia, Jefatura Regional Región 14, Jefatura distrital Lincoln y Consejo Escolar Lincoln.

La residencia es una realización de la Cooperativa "Pampa y Vía" (Roberts, Lincoln), coordinada por Rodolfo Sala y Sergio Catino.

La residencia se llevará a cabo entre el 23 de octubre y el 23 de noviembre de 2025, en formato híbrido, con instancias virtuales y presenciales. El equipo del proyecto estará en el distrito de Lincoln entre el 6 y el 23 de noviembre, acompañando los procesos de trabajo y articulando las actividades colectivas. El encuentro de cierre se realizará el sábado 22 de noviembre a las14 horas en el Museo MUBAL.

El programa cuenta con la coordinación general de Laura Khalloub, Rodolfo Sala y Lola Fabres. Este año se incorpora al equipo el acompañamiento curatorial de la artista Teresa Pereda. 

Para esta edición participaran once artistas provenientes de distintas regiones de Argentina, Chile y Brasil, cuyas prácticas abordan la relación entre arte, territorio y comunidad: 

1. Camila Bardehle Ruiz (Chile) 

2. Cane Kallsen (Argentina) 

3. Henrique Detomi (Brasil) 

4. María Mónica Alonso (Argentina) 

5. Manoela Cavalinho (Brasil) 

6. Micaela Ríos (Argentina) 

7. Noemí Palomino (Argentina) 

8. Rocío Ricagno (Argentina) 

9. Soledad Moisas (Argentina) 

10. Sandra Galli (Argentina) 

11. Tatiana Duarte (Brasil)