Contenido principal

Desde Bromatología instan a realizar el análisis gratuito de triquinosis

06-08-2025

SALUD 
La Municipalidad de Lincoln informa que, días pasados, el Ministerio de Salud bonaerense emitió una alerta epidemiológica tras detectar contagios vinculados al consumo de productos porcinos sin control en algunos distritos del sur de la provincia.

En este marco, desde la Dirección de Bromatología de la comuna linqueña enfatizaron sobre “la importancia de realizar los análisis previos a la elaboración de chacinados” ya sea para la venta en pequeña escala o para el propio consumo familiar. La triquinosis es fácilmente detectable mediante el estudio de muestras de carne que se realizan de forma gratuita en el laboratorio municipal.

Tras nuevos brotes de triquinosis confirmados en la provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Salud bonaerense reiteró la alerta en el último Boletín Epidemiológico (13 al 19 de julio). De este modo, la cifra total ascendió a 40 casos detectados en la región sobre un total de 81 casos sospechosos.

Si bien los casos confirmados se registraron en las zonas de Tornquist, Bahía Blanca y Azul, desde el área de Bromatología local enfatizaron en importancia de la prevención de la enfermedad, para lo cual es vital realizar el análisis de triquinosis antes de realizar chacinados.

“Todos aquellos vecinos y productores del Distrito que estén por faenar cerdos para consumo particular o familiar, deberán acercar una muestra de entraña sin congelar al laboratorio de Bromatología (Av. Alem 969) a fin de analizar la carne. El estudio es gratuito y las muestras pueden presentarse de lunes a sábados de 7 a 13 horas”, expresó Fernando Casado, director de Bromatología Municipal.

Por otra parte, desde esta dirección también se recomienda a todos los vecinos la correcta cocción de las carnes hasta perder el color rosado, por encima de los 80°C.